owner-logo

CASA MONTI - Sherry Suites

+34 685477443[email protected]

DESCUBRE JEREZ

https://thumbor.avaibook.com/R8KO3cI9z9AiHWcMi1XnfVkyfxs=/950x700/nas.mount.thumbor/wl/280/664b5cbe8bdee.jpeg

Un vistazo a la historia

La historia de Jerez de la Frontera se remonta a la época fenicia, cuando la ciudad era conocida como Xera. Durante los siglos siguientes, Jerez de la Frontera fue habitada por romanos, visigodos y árabes antes de ser conquistada por los cristianos en el siglo XIII. Este hecho marcó el comienzo de la consolidación de Jerez de la Frontera como una ciudad de gran importancia en la región.

Uno de los momentos más significativos de la historia de Jerez de la Frontera fue su incorporación al Reino de Castilla en el siglo XIII, lo que le dio un estatus especial como «frontera» entre los territorios cristianos y musulmanes. En esta época, Jerez de la Frontera se convirtió en un importante centro vinícola gracias a los avances en la tecnología de producción de vino y las rutas de comercio establecidas durante la era de los descubrimientos.

Cultura y tradiciones

Jerez de la Frontera es conocida por su rica cultura y sus tradiciones únicas. Una de las festividades tradicionales más destacadas es la Feria del Caballo, que se celebra cada año en mayo. Durante esta semana, la ciudad se llena de color y alegría con desfiles de caballos, espectáculos de flamenco, casetas de fiesta y degustaciones de vino. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura andaluza y sumergirse en el espíritu festivo de Jerez de la Frontera.

Otra festividad importante en Jerez de la Frontera es la Semana Santa, que se celebra con gran solemnidad y devoción. Las procesiones, que incluyen impresionantes pasos religiosos y marchas de música sacra, atraen a visitantes de todo el mundo. Es una oportunidad para presenciar una de las tradiciones más arraigadas en la cultura española.

https://thumbor.avaibook.com/blN4Az8p8pIMXPthN1v9yzOwDC0=/350x150/nas.mount.thumbor/wl/280/664b5e2312783.jpegLUGARES DE INTERÉS

La Catedral de Jerez de la Frontera

La Catedral de Jerez de la Frontera es una joya arquitectónica que combina diferentes estilos, desde el gótico hasta el renacentista y el barroco. Su construcción comenzó en el siglo XV y se prolongó durante varios siglos. El interior de la catedral alberga numerosos tesoros, como frescos, vidrieras y obras de arte religioso.

Uno de los elementos más destacados de la Catedral de Jerez de la Frontera es su torre campanario, conocida como «La Giralda». Inspirada en la famosa torre de la catedral de Sevilla, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad desde lo alto.

El Alcázar de Jerez de la Frontera

El Alcázar de Jerez de la Frontera es un antiguo palacio fortificado que data de la época árabe. Su arquitectura muestra influencias tanto árabes como cristianas, y sus hermosos jardines son un remanso de paz en medio de la ciudad.

El Alcázar cuenta con patios encantadores, salas de exposiciones y una Torre del Reloj, desde la cual se puede disfrutar de una vista panorámica de los jardines y la ciudad. Es un lugar perfecto para aprender sobre la historia de Jerez de la Frontera y disfrutar de un paseo tranquilo.

Bodegas de Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera es famosa por su tradición vinícola, y las bodegas son una parte integral de la cultura y el patrimonio de la ciudad. Estas bodegas producen el reconocido vino de Jerez, uno de los vinos más emblemáticos de España.

Algunas de las bodegas más destacadas que se pueden visitar en Jerez de la Frontera son Tío Pepe y González Byass. Durante las visitas guiadas, los visitantes pueden descubrir el proceso de elaboración del vino, desde la vendimia hasta la crianza. Además, se ofrecen catas de vino para degustar las diferentes variedades de vino de Jerez.

Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera

El Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera alberga una amplia colección de artefactos históricos que arrojan luz sobre la historia antigua de la región. Los visitantes pueden disfrutar de exposiciones que incluyen cerámica antigua, restos romanos y otros artefactos valiosos.

Este museo ofrece una visión fascinante de la historia de Jerez de la Frontera y es un lugar perfecto para aquellos interesados en descubrir el patrimonio cultural de la ciudad.

Plaza del Arenal

La Plaza del Arenal es el corazón y el punto de encuentro de la ciudad de Jerez de la Frontera. Esta plaza es un lugar vibrante y animado, donde se celebran numerosos eventos y actividades a lo largo del año.

La plaza cuenta con importantes edificios, como el Ayuntamiento y la iglesia de San Dionisio. Es un lugar perfecto para sentarse en una terraza y disfrutar de un café mientras se observa la vida cotidiana de la ciudad.

https://thumbor.avaibook.com/CK6xfmoOqiZP2KATc-De6LL6kNQ=/350x150/nas.mount.thumbor/wl/280/664b5e238303e.jpegRECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS

Restaurantes para disfrutar

Resaltando que Jerez cuenta con dos restaurantes con estrella Michelín, como son Lú Cocina y Alma y Mantúa, poco podemos añadir a la descripción y valoración de estos dos espectaculares restaurantes...

En CASA MONTI nos encanta la gastronomía y a continuación os dejamos nuestro listado de imprescindibles Jerezanos a pocos metros a pie desde CASA MONTI:

-PEDRO NOLASCO: Platos tradicionales jerezanos con nuevas técnicas de elaboración, con un magnífico producto y bajo el amparo de las Bodegas González Byass en un lugar con mucho encanto y vistas espectaculares a la Catedral de Jerez. Recomendamos encarecidamente, pasar después por el Rooftop del Hotel Tio Pepe, que se encuentra en el mismo complejo y ver las impresionantes vistas de la Catedral de Jerez. 

-LA CARBONÁ: Declarado en los últimos años como uno de los mejores restaurantes de la provincia de Cádiz, con una amplísima e inmejorable carta de vinos de Jerez y de casi todas las regiones del mundo y una cocina innovadora con productos locales cásicos con posibilidad de pedir menús maridados. Todo ello en un entorno típico jerezano como un antiguo casco bodeguero adaptado a los nuevos tiempos.

-LA CRUZ BLANCA: Ubicado en la Plaza la Yerba, frente al ayuntamiento de Jerez y en una plaza con mucho encanto, ofrece platos tradicionales muy bien elaborados y platos mas innovadores y con muy buena técnica en su elaboración. Cocina abierta durante todo el día con una amplia carta de pescados frescos y carnes. Su terraza es una apuesta segura.

-A MAR: a escasos metros de CASA MONTI se encuentra este restaurante que se ha hecho un hueco entre los restaurantes mas recomendados en las guías gastronómicas. La especialidad es el pescado y el arroz y cuenta también con otro restaurante a escasos metros entre sí, del mismo propietario llamado ALBORES, frente al ayuntamiento.

-MULAI: Ubicado en la calle mas "Instagramer" de Jerez, Calle Pescadería Vieja, ofrece una cocina fusión con toques exóticos y novedosos. Merece la pena ir a tomar algo y disfrutar en su terraza decorada con toques balineses que le dan un toque muy pintoresco. Recomendamos tomar una copa o café en el bar que se encuentra justo enfrente, de los mismos propietarios y temática.

-T22: en la calle Tornería nos encontramos con el restaurante T22, dentro del Hotel Palacio Maria Luisa. Restaurante muy bonito con comida tradicional jerezana basado en recetarios antiguos de las cocinas de nuestras abuelas con un toque innovador.

-TIEMAR: a nosotros nos gusta denominarlo cariñosamente como el "StreetXO Jerezano". Comida fusión con toques asiáticos e influencia también de platos jerezanos con Showcooking en directo. Recomendamos reservar en la barra para ver en directo las elaboraciones.



Los famosos Tabancos

A continuación os sugerimos nuestros Tabancos o Bares donde tapear que más nos gustan:

-TABANCO PLATEROS: Ubicado en la calle Algarve, es punto de encuentro habitual de jerezanos y extranjeros que buscan probar un buen vino de Jerez acompañado por buenas chacinas y conservas, todo en un ambiente distendido y desenfadado.

-TABANCO LAS BANDERILLAS: en la Calle Caballeros, se encuentra este Tabanco tan popular entre los jerezanos. Con una amplia carta de frituras y tapas en un ambiente desenfadado y familiar.

-TABANCO EL PASAJE: este Tabanco se ha ido consolidando con los años en un punto de encuentro de jerezanos y artistas, donde degustar vinos a granel y tapas de chacinas sobre la barra mientras puedes disfrutar de espectáculos flamencos en vivo todos los días de la semana.

-TABANCO SAN PABLO: en la ruidosa y bulliciosa calle San Pablo, nos encontramos este típico y popular Tabanco con muchos años de antigüedad, dentro de un bodegón con mucha solera. Puedes degustar una amplia variedad de vinos a granel y tapas. Tiene terraza en la misma calle San Pablo.

-EL ESPARTERO: Ubicado en la concurrida Plaza Plateros, esta mantequería o "despensa" se ha hecho un hueco importante entre los jerezanos, con una amplia oferta de vinos y cervezas, así como de conservas y pequeñas elaboraciones en frio. 

https://thumbor.avaibook.com/A2aTUp82bUem3uRAggfRw9uYOqQ=/350x150/nas.mount.thumbor/wl/280/664b61cbd4dd0.jpegEVENTOS

Feria del Caballo

La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera es uno de los eventos más importantes de la ciudad. Se celebra cada año en mayo y atrae a visitantes de todo el mundo.

Durante la Feria del Caballo, la ciudad se transforma en un espectáculo de color y alegría. Se llevan a cabo desfiles de caballos, bailes flamencos, conciertos y degustaciones de vino. Es una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura andaluza y disfrutar de la hospitalidad de Jerez de la Frontera.

Semana Santa

Las celebraciones de Semana Santa en Jerez de la Frontera son conocidas por su espectacularidad y emotividad. Durante esta época del año, la ciudad se llena de procesiones y actos religiosos que atraen a miles de personas.

Algunas de las procesiones más destacadas incluyen el «Santo Entierro» y el «Cristo de la Expiración». Estas procesiones son acompañadas por bandas de música y penitentes vestidos con túnicas tradicionales. Es una oportunidad única para presenciar una de las tradiciones más arraigadas en la cultura española.

Zambombas

La zambomba es la expresión más genuina de la Navidad según Jerez, que aúna la convivencia y la participación ciudadana inherentes a estas fiestas para protagonizar un tradición intrínsecamente jerezana. Los vinos de la tierra,  la repostería tradicional y los villancicos ‘aflamencados’ son los ingredientes de las zambombas que en estos días se celebran por cualquier rincón de la ciudad, cuyo origen son las convivencias de casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Pero en Jerez, la mezcla de esos compases tuvo en el flamenco su hecho diferenciador. 

Además desde el 2015 se aprobó la declaración de la zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural, que reconoce el valor turístico y cultural de la zambomba como una de las  expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de la comunidad autónoma.

Paseos a caballo

Jerez de la Frontera es conocida como la «cuna del caballo español» y es un lugar ideal para disfrutar de paseos a caballo. Hay diferentes opciones para aquellos que deseen explorar la belleza del paisaje jerezano a caballo.

Hay lugares donde se pueden contratar paseos a caballo y disfrutar de un recorrido por los viñedos y las colinas cercanas. Es una forma única de experimentar la naturaleza y la historia de Jerez de la Frontera.

Parques y jardines

Jerez de la Frontera cuenta con una gran cantidad de parques y jardines, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre y relajarse en un entorno tranquilo.

Algunos de los parques y jardines más hermosos de Jerez de la Frontera incluyen el Parque González Hontoria y los Jardines del Alcázar. Estos parques ofrecen la oportunidad de dar paseos en bicicleta, hacer picnic o simplemente disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Mejor época para visitar Jerez de la Frontera

El clima de Jerez de la Frontera es típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos. La mejor época para visitar Jerez de la Frontera es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas.

Las épocas del año con eventos y festivales destacados, como la Feria del Caballo y la Semana Santa, también son momentos populares para visitar la ciudad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante estos eventos, la ciudad puede estar más concurrida y los precios de alojamiento pueden ser más altos.

Jerez de la Frontera es una ciudad llena de historia, cultura y tradición. Con su impresionante catedral, sus majestuosos palacios, sus emblemáticas bodegas y sus festivales vibrantes, ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes.

Ya sea que estés interesado en la historia y la arquitectura, la gastronomía o las actividades al aire libre, Jerez de la Frontera tiene algo para todos los gustos. Esta guía completa te ayudará a sacar el máximo provecho de tu visita a esta encantadora ciudad andaluza.

Así que no lo pienses más y ¡ven a descubrir todos los encantos que Jerez de la Frontera tiene para ofrecer en un día!